HERTYLANDIA, un parque de diversiones que surge en lo que antes era una finca cafetalera, hoy ofrece a sus visitantes el clima fresco y la vegetación exuberante propia del hermoso departamento de Carazo. A este entorno natural, propicio para paseos y caminatas, se suman atracciones únicas en Nicaragua que encantaran a toda la Familia.
----------
Otra vez “alicate” para Hertylandia
Alberto Cano
Jinotepe, Carazo
En Hertylandia no todo es diversión y alegría, según la gerente de este negocio, doña Gloria García Espinoza, pues Unión Fenosa le ha declarado la guerra al centro desde hace varios meses, “al extremo que nos mantienen en un acoso permanente de Dissur y nos subieron la tarifa”, dijo.
García señaló que la primera afectación fue el cambio antojadizo de la tarifa, ya que en mayo del año pasado Hertylandia contaba con tres servicios en el parque turístico, pero los tres medidores tenían tarifa de bombeo.
“Es el consumo de energía por un pozo que asegura el buen funcionamiento de las piscinas, una para adultos y la otra para niños”, señaló. Por el consumo de los tres medidores, Hertylandia pagaba 20 mil córdobas mensuales, pero Fenosa sugirió el cambio de medidores.
“Nosotros aceptamos, pues la promesa era que seríamos beneficiados, y así fue, porque en junio de 2006, Hertylandia pagó 10 mil córdobas, lo que para nada agradó a Fenosa”, dijo.
Sin embargo, en julio de 2006, sin previo aviso y pasando sobre todas las disposiciones, la tarifa fue cambiada nuevamente y de tarifa de bombeo pasó a industrial, lo que le provocó un gran susto a la gerencia del centro al recibir una factura de 100 mil córdobas.
Esos cobros exagerados se mantuvieron de julio a diciembre, entre 100, 80 y 70 mil córdobas, por lo que Hertylandia apeló al ente regulador, el Instituto Nicaragüense de Energía (INE), que resolvió que Fenosa debe dar marcha atrás y dejar el consumo histórico de 20 mil córdobas.
“Hertylandia ahora exige que Fenosa cumpla con la resolución de INE, porque es lo que corresponde”, dijo García, quien agregó que a esto se suman los altibajos en el voltaje de la energía, lo que ha dañado la bomba del pozo, impresoras, computadoras y mantenedoras.
El Nuevo Diario - Managua, Nicaragua - 8 de marzo de 2007
Sunday, April 5, 2009
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment